Lil Magician

Lil Magician
letras

Lil MAgician!

29 julio, 2007

Biografia de los MAgos


††FRANK††

Guitarra acompañante, guitarras acústicas.
Francisco Javier Gómez de la Serna Alvariño o Frank (léase Fran, la K es de adorno) como le llamaban desde que jugaba a fútbol. Nació en Madrid el 31 de enero de 1970. Esta casado con la novia que tenía desde los 18 años.
Es una persona optimista y muy positiva. Sabe poner del lado bueno los problemas.
La afición a la música le viene de familia, su padre tenía una discoteca en la que se escuchaba a los Betales y a los Rolling Stones. Cuando Frank tenía solamente 8 años su padre falleció. Pero la pasión musical la heredaron sus hijos. El hermano de Frank es melómano, le apasiona la música, también es el que se ocupa de la página oficial de Mägo de Oz, lo conoceréis más por el seudónimo de MasterOz. La madre de ambos también tiene parte de culpa en esto de la música, es una mujer a la que le gusta mucho bailar.
Frank aprendió a tocar la guitarra por sus propios medios. Con 12 años su tía les regaló una guitarra y empezaron a sacar unas cuantas canciones. La primera fue Wish you were here de Pink Floyd. Desde entonces se pasaba los domingo en las escaleras del rastro tocando canciones de Leño y Asfalto. Dominaba unos cuantos acordes pero quería mejorar así que Pachu le enseño lo básico en solfeo y armonía.
Este guitarra con el pelo largo también ha tendió que vestirse de traje y corbata, eso si, siempre con su coleta, ¡que no se la quite nadie! Estudió decoración algo que le gusta mucho, y que aplica ahora en el diseño de los escenarios que hace con Txus. Durante bastantes años trabajó decorando bares, discotecas e incluso despachos de pezes gordos mientras por las noches tocaba con Mägo.
Txus lo conoció através de Mohamed. Ambos eran colegas de barrio (Chamberí) desde siempre. Al principio les acompañaba a veces, cuando necesitaban un guitarra porque alguno les iba a fallar. Le propusieron entrar y durante un tiempo estuvo con ellos y con su antiguo grupo Härem. Su primer grupo fué Tocata y Fuga.
Ahora en la gira comparte habitación con Txus, con el que colabora en los montajes y el esecnario. Su guitarra preferida es la Gibson Les Paul, también tiene una Jackson de Flecha, una Ibañez y una Yamaha APX.
En cuanto a la música que escucha, tiene un gusto variado; algunos como Supertramp, Police, AC/DC, Kiss del cual le gustan muchos los shows que montan. Y de los nacionales Barón Rojo, Leño...
La faceta de su tiempo libre es diferente, le gusta estar tranquilo. Menos cuando sale de marcha con sus amigos, que siempre la arma. Pero también le gusta el cine y el teatro, pintar y echar unos futbolines. Para beber la cerveza y para vivir la noche, la luz del solo le duele.
Sólo terminar con una frase que le define:
"Si los pensamientos, si lo que me pasa por la cabeza, fuese música, yo pienso en Rock".

Biografia de los MAgos


††CARLITOS††

Guitarra solista, sonidos heavys, solos, caña variada.

Carlitos es otro de los componentes que forma parte desde el principio de la formación oficial que duró hasta 1995. Su nombre completo e Juan Carlos Marín López pero desde siempre le han apodado cariñosamente con el diminutivo. Nació 1965 en Madrid y allí es donde vive ahora con su mujer, su hija, dos gatos y una perra. Se considera una persona tranquila y hogareña, le gusta disfrutar de su familia. Cuando su padre murió él tenía 17 años y tuvo que dejar los estudios para ponerse a trabajar en la construcción de ferrallista. Combinó esto con su gran pasión que era y es la música. En su casa siempre había mucha variedad de música, uno de sus hermanos le enseño lo que era el rock con grupos como Deep Pruple, Led Zepelling... pero lo que decidió que Carlitos quisiera ser guitarrista fue el día que escuchó a Angus Young el guitarrista de AC/DC. Desde entonces se compró una guitarra, empezó a practicar canciones y cuando podía permitírselo iba a una academia, La Factoria, dónde aprendió lo básico en música. Allí conoció a Charlie, este tocaba en Mägo de Oz y cómo necesitaban un guitarrista que sustituyera a Chema le propuso hacer la prueba. Le cogieron el mismo día y tuo que aprenderse 18 temas en 20 días. Su primera actuación fue en 1992 en la sala FunClub en la Alameda. Poco más tarde Chema entro de nuevo en la formación sustituyendo a Charlie. Antes de un concierto siempre esta con una guitarra en la mano calentando para calmar los nervios pero en cuanto sale se le olvida todo, le encanta tocar en directo, pero es consciente de la responsabilidad que tienen al tocar delante de tanta gente. Encuentra el estudio muy frío. Aparte de guitarra colabora con el grupo con sus composiciones que suelen ser las más heavyes y esta muy orgulloso de ello. En las giras comparte habitación con Sergio y se siente un poco como su "padrino" por que es el más joven del grupo y la fama le vino de golpe no como a los demás que vieron poco a poco los frutos de tanto esfuerzo. Y para los que entienden de guitarras: las suyas son Ibañez dos de la serie RG y una modelo Satriani. En cuanto a equipo, tiene un cabezal Marshall JCM 900 y una pantalla Mesa Boogie. Las púas son las famosas jimy, ver púas. Le apasiona el rock, sobretodo el duro y el heavy clásico de los 70-80, grupos como Black Sabbath, Led Zepelling, Deep Purple y Rainbow. Y es que como el mismo dice morirá con el rock en la sangre.


Biografia de los MAgos


††MOHA††
Violín, viola, violín eléctrico.
Mohamed o cómo pone en su DNI Carlos Prieto Guijarro (comprobado) nació el 30 de julio de 1969. Un amigo suyo le puso el apodo de Moha cuando tenían 15 años después de haber puesto apodos juntos a toda su clase. Ahora solo sus padres y su mujer con la que lleva casado cuatro años le llaman por su nombre real.
Al igual que Txus, Moha también hizo las pruebas para entrar a jugar a fútbol en el Real Madrid, pero él no tuvo tanta suerte. Pero el probo suerte por su gran afición, es un Madridista de herencia, su tío le inculco esa pasión y en todos su discos le da las gracias al Real Madrid y si no fijaos! También jugo una temporada a baloncesto y ha balonmano, eso si siempre del Madrid.
Pero su afición más grande es y ha sido siempre la música. Desde que nació, la influencia de su padre, que es compositor de música contemporánea, le marco decisivamente en su pasión por la música. Y aunque que pertenezca a la SGAE eso nunca le a beneficiado. Eligió el violín por que tiene unos dedos muy largos y finos y le faltaban cuerdas a la guitarra. Con catorce años tuvo que decidir si quería seguir adelante con la música de manera más seria o no, cuando se lo plantearon no dudo, quiso seguir.
Estudió en el conservatorio pero todavía le quedan dos años para terminar la carrera de violín. Él estudiaba música clásica, sin embargo escuchaba rock de los 60 y 70 como AC/DC, Leed Zepellin, Deep Purple y Janis Joplin. Cuando Txus le dijo que necesitaba un violín para una canción, descubrió que eso era lo que quería hacer. Desde entonces ha luchado junto con sus compañeros por llegar a los más alto con Mägo de Oz.
En el grupo aparte de tocar el violín también se ocupa junto con Jose, su compañero de habitación, de la parte armónica de las canciones: donde va una guitarra, su subimos aquí un tono, etc... Su "pipa" hasta hace poco tiempo era el Richal, al que le dedicaron una gira incluso "The Riiiichal Tour", con el disco de la Leyenda de la Mancha. Según parece la gira en la que mejor se lo pasaron en lo que coincide con Txus. Pero por motivos personales le tuvo que sustituir el Bólido. Este se ocupa de sus instrumentos, tiene dos violines eléctricos y uno acústico (para estudio) y con vistas a comprarse otro eléctrico.
Pero aunque su vida profesional ha sido muy importante en su vida no ha dejado de lado su vida personal. Cuando no esta trabajando o ensayando aprovecha para estar en casa con su mujer con la que comparte el gusto por la música disco de los 70. No deja de lado a sus amigos de Mägo, se fue de vacaciones con Frank y su mujer a Costa Rica y no olvida echarse sus cervezas en bares como el Kaos, bar que frecuentan todos los Mägos.
Ante los problemas Moha sonríe es optimista y alegre. Le gustan las cosas corrientes como ver unos buenos fuegos artificiales (sus preferidos son los de el festival de San Sebastián) y sus tours gastronómicos que hace durante las giras . Su sueño es llegar a lo más alto, manteniendo a su familia, ver reconocido su trabajo y claro, poder levantarse tarde.

Biografia de los MAgos



††JOSE††

Se llama José Martínez Arroyo, nació en La Paz, Bolivia un 2 de junio de 1971, esta divorciado aunque ahora hace poco se ha vuelto a casar y tiene una hija. Se define como un completo desastre y muy desordenado, muy honesto consigo mismo y con la gente que quiere porque es casi lo único que le importa y muy inmaterial y muy fiel a quien se lo merece. Ha estudiado canto y llegó a ir entre Milán y Alemania unos 9 meses pero lo dejó al ver que no te reconocían por ser un magnífico cantante si no, que conseguías ascender por aceptar acostarte con quien fuera, incluso con hombres aunque no fueras gay.

Quien le enseñó el rock fue un maestro que tuvo. Ha estudiado piano hasta sexto año y un poco de guitarra. También ha estudiado algo de informática y electricidad. Desde pequeño ha tenido la idea de ser música gracias a un profesor que tenía de música en la escuela que solo le hacía salir en medio de la clase a cantar. Ha trabajado de todo para llevar el pan de cada día a su casa porque su familia no era muy adinerada. No tiene antecedentes musicales en la familia. A los 14 años empezó con el canto clásico hasta que a los 16 años empezó a gustarle el rock. Le gusta muchísimo la música clásica, mucho rainbow, cualquier cosa mientras el cantante le transmita sensaciones. Es del real Madrid. El ciclismo es su pasión y fue corredor de mountain bike semiprofesional, por ello tiene los dos brazos partidos, varios dientes que le faltan y los tiene postizos y algunas cicatrices en la cara. Es voluntario en algún sitio pero no lo dice. Desde que se va haciendo mayor (como dice él) se va preocupando bastante por su voz y se la cuida cada día. No le gusta absolutament nada ir a grabar al estudio. Entró en mago por casualidad ya que un día Txus fue a la academia donde era profesor y pidió un estudiante para hacer una prueba dándole una maqueta de las canciones. José les había escuchado en un parque días atrás y escuchó la maqueta, 2 semanas más tarde les llamó y dijo que se presentaba él y lo cogieron. Una anécdota que jamás olvidará es que el ataúd que usaba para la gira del Apechugando Tour, la gira de Folktergeist, era de verdad, de segunda mano, y dice que olía mucho a muerto y le daba mucho asco entrar. Un buen día los pipas le metieron bombas fétidas antes de salir al escenario, él se metió dentro antes que nadie para ir preparándos cuando olió el pestazo a muerto y las bombas fétidas, tuvo q salir corrieendo detrás del escenario para poder vomitar, como dice él “salí corriendo gritando ¡¡aahhhh!!, y empecé a vomitar, como pude salí a escenario mientras empezaba a cantar aún limpiándome”. Le ha puesto nombre a casi tods ls giras. Le encanta el campo y, cuando lo de mago termine, quiere irse a vivir a su casa de campo y plantar sus cositas junto a su familia. Su peor experiencia fue la marcha de chema y de salva. Mago jamás se ha vendido, repite.

Biografias de los MAgos


††TXUS††
Su nombre completo es Jesús María Hernández Gil, nació en Bilbao un 21 de enero de 1970. Esta divorciado, se considera una persona en constante lucha interna, con sus propios demonios, un tío supersensible, pero que le cuesta demostrar sus sentimientos a no ser q sea por escrito, en forma de canciones. Es muy simpático aunque no lo demuestra todo lo que le gustaría y por eso ha tenido muchos problemas y lo han tachado de cabrón en pocas palabras.
No ha estudiado nada de nada sobre música pero cursó 3 años para ser masajista deportivo, tiene el título, y es técnico superior en primeros auxilios, es decir, socorrista o piscinero.
La verdad es q iba para portero del Madrid, jugó 8 años, también jugó al fútbol sala. Luego pasó a la selección española pero le operaron de los 2 codos y vio lo que realmente se cocía por allí así q decidió irse. Es del at. Bilbao.
Le encanta el cine d los 50.
Decidió tocar la batería porque era, y es, hiperactivo, pero reconoce q no se la da nada bien y que no ensaya nada. Él es letrista no batería. Si hubiera tenido que elegir un sitio en el grupo hubiera sido vocalista pero como no tiene buena voz pues nada, batería para aporrearla y hacer canciones ya que reconoce que pocos letristas nacionales l superan, "es una d las pocas cosas que se hacer bien así que lo digo", dice él.
No tiene ningún antecedente musical en su casa. Ama la música en general, incluso el pop, el jazz, el blues, rock sinfónico.....Odia el bakalao, es la única música que no soporta.

Ha trabajo de todo, incluso de asesor en la asesoría de su padre con su traje y bien serio.
Le encantan las telenovelas (y no va de coña) pero reconoce que cada vez que empieza una apaga la tele porque se engancha enseguida y esta todo el día mirándola.
En el Kaos enseguida saben que tomará solo entrando por la puerta, aunque solo le gusta la ginebra con coca-cola y evita beber cerveza ya q no le gusta mucho.
Lo más hermoso para él son las mujeres (lo repite MUCHAS veces).
Antes de salir al escenario esta muy nervioso. Lo de llevar falda es porque quería encontrar su identidad como artista, le gustaba y le recuerda a una tía y le da morbo jajaja y jamás lleva nada debajo.
Si lo d mago no hubiera ido bien quería ser periodista, o médico de urgencias.
Es socio de ADENA (una ONG) y tiene apadrinado a un niño de África.
Comparte habitación con Frank porque son muy parecidos de carácter.
Dice q morirá en el corte inglés de Princesa comprando un tanga de leopardo y quedándose atrapado en las escaleras mecánicas, es una profecía